El código técnico de edificación (CTE) es el conjunto de normativas que regulan la construcción de todo tipo de edificios en España. Se encarga principalmente de temas de seguridad y además consta de normativas para todos los procesos que envuelven la construcción.
Mediante el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, se modificó esta normativa para prevenir y obtener una mayor seguridad en casos de incendio. Los cambios que enumeraremos a continuación deberán llevarlos a cabo aquellos proyectos que soliciten la licencia municipal de obra a partir del 28 de junio de 2020.
La afectación a las fachadas ventiladas
Conjuntamente con estos hechos, los factores de riesgo de los edificios son la altura y las características constructivas. Por estas razones la nueva normativa del código técnico de edificación afecta a la construcción de las fachadas ventiladas imponiendo una normativa que aportará más seguridad.
Los cambios en el código técnico de edificación
- Se contempla que el aislamiento en fachadas ventiladas sea con productos no inflamables.
- En función de la altura, la reacción al fuego de las fachadas que tengan más del 10% de su superficie será:
- D-s3,d0 en alturas de hasta 10 metros
- C-s3,d0 hasta 18 metros
- B-s3,d0 superior a 18 metros
- El aislamiento del interior de cámaras ventiladas deberán una reacción al fuego diferente según la altura:
- D-s3,d0 en fachadas de altura hasta 10 metros
- B-s3,d0 hasta 28 metros
- A2-s3,d0 en alturas superiores a 28 metros
- Se deben emplear sistemas que eviten la propagación vertical, como el uso de barreras E 30.
